
Consulta
Las 100 preguntas y respuestas más populares sugidas en nuestros Cursos Estatales de Salud.

Contacta
Si tienes alguna duda o comentario, contacta con nosotros. Estamos para responder tus dudas.

Queridos colegas:
El comité organizador consciente de la situación mundial sin precedentes relacionada con COVID-19 seguirá atento a las actualizaciones oficiales y recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales.
Dada la situación, nos gustaría informarle que los cursos originalmente programados para año 2020 y 2021 se realizaron mediante video conferencias, llevándose a cabo en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Durango, Veracruz, Coahuila, Yucatán Nayarit, Nuevo León y Jalisco siendo solicitados y autorizados cada uno por las Secretarías Estatales y el Gobierno Federal.
Hipertensión y Diabetes en el Estado de Guerrero
Hipertensión y Obesidad en el Estado de Morelos
Hipertensión y Diabetes en el Estado de Puebla
Hipertensión y Cardiopatía Isquémica en el Estado de Zacatecas
Hipertensión y Síndrome Metabólico en el Estado de Tlaxcala
Hipertensión y Ateroesclerosis en el Estado de México
Estamos lllegando a cada uno de los 24,732 miembros de nuestra sociedad de la forma más actualizada, rápida y eficaz posible, informándoles a través de nuestros canales de comunicación los avances más recientes.
Gracias por su comprensión.
ESTIMADOS COLEGAS
Durante 49 años de vida, la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión (SMEH) y el Consejo Mexicano contra la Hipertensión (CMCH), han desarrollado numerosas actividades científicas, académicas (educación médica continua), preventivas, epidemiológicas y de difusión las cuales han tenido un gran impacto en la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial en México.
- México 95%
- USA 70%
- Latinoamérica 62%
REGISTRO
Registratey se parte de un equipo de trabajo dedicadoi a la hipertensión.