Conoce el problema: Una guía sobre la hipertensión

boanp

Publicado:27/02/2012
No considerar a la hipertensión arterial como una enfermedad tiene un costo social muy elevado, pues si no se ve el mal, ¿Cómo remediarlo ?

Se entiende por hipertensión arterial aquella enfermedad en la cual se encuentra una elevación de la presión arterial sistólica por encima de 140 mm Hg y de la diastólica por arriba de 90 mm Hg, en forma conjunta o por separado, con elevación o no de la presión arterial media.

Clasificación de la hipertensión arterial como enfermedad sistémica

Hipertensión Sistólica (Frecuentemente asociada con abatamiento de presión diastólica)

Aumento del volumen sistólico (gasto cardíaco por latido) Digestión Ejercicio muscular Emociones Anemia Embarazo (alrededor del cuarto mes) Hipertiroidismo Aplicación de ligaduras en los muslos a una presión cercana a la diastólica Insuficiencia aórtica Bloqueo cardíaco completo Feocromocitoma Policitemiavera Aumento de la presión intra craneal Síndrome hipercinético Fístula arterio venosa.

Hipertensión Sistólica y Diastólica (aumento de la resistencia periférica)

De origen desconocido (la más común e importante, se presenta en 97% de los pacientes hipertensos) Hipertensión esencial o idiopática Secundaria a: Enfermedad renal: Enfermedades del parénquima renal, Enfermedades de las estructuras perirrenales Perinefritis-inflamación, traumatismos, rayos X Tumores Masas retroperitoneales que presionan el parénquima renal; Enfermedades de las vías urinarias; Enfermedades de las arterias renales; Enfermedades de las venas renales, Cardiovascular, Neurogénica (estimulación del sistema nervioso simpático), Endocrina, De causa incierta: preeclampsia y eclampsia

Categorias: Uncategorized
Etiquetas: