Tendencias en el control de la presión arterial entre adultos estadounidenses con hipertensión, 1999- 2000 a 2017-2018

boanp

Publicado:27/06/2023
Existen muchas opciones de medicamentos para el tratameitno de la hipertensión.

Paul Muntner, PhD, Shakia T. Hardy, PhD, Lawrence J. Fine, MD, et al JAMA 2020

Abstracto

Importancia Controlar la presión arterial (PA) reduce el riesgo de enfermedad
cardiovascular.

Objetivo Determinar si el control de la PA entre los adultos estadounidenses con
hipertensión cambió entre 1999-2000 y 2017-2018.

Diseño, entorno y participantes Análisis transversal en serie de los datos de la
Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, ponderados para ser
representativos de los adultos de EE. UU., Entre 1999-2000 y 2017-2018 (10
ciclos), incluidos 18262 adultos de EE. UU. De 18 años o más. mayores con
hipertensión definida como un nivel de PA sistólica de 140 mm Hg o más, un nivel
de PA diastólica de 90 mm Hg o más, o uso de medicación antihipertensiva. La
fecha de la recopilación de datos final fue 2018.

Exposiciones Año natural.

Principales resultados y medidas La PA media se calculó utilizando 3
medidas. El resultado primario del control de la PA se definió como un nivel de PA
sistólica inferior a 140 mm Hg y un nivel de PA diastólica inferior a 90 mm Hg.

Resultados Entre los 51 761 participantes incluidos en este análisis, la edad media (DE) fue de 48 (19) años y 25 939 (50,1%) eran mujeres; El 43,2% eran adultos blancos no hispanos; 21,6%, adultos negros no hispanos; 5,3%, adultos asiáticos no hispanos; y 26,1%, adultos hispanos. Entre los 18262 adultos con hipertensión, la proporción estimada ajustada por edad con PA controlada aumentó del 31,8% (IC del 95%, 26,9% -36,7%) en 1999-2000 al 48,5% (IC del 95%, 45,5% -51,5%) en 2007-2008 ( p <0,001 para la tendencia), se mantuvo estable y fue del 53,8% (IC del 95%, 48,7% -59,0%) en 2013-2014 ( p = 0,14 para la tendencia), y luego disminuyó al 43,7% ( IC del 95%, 40,2% -47,2%) en 2017- 2018 ( P= .003 para la tendencia). En comparación con los adultos de 18 a 44 años, se calculó que la PA controlada era más probable entre los de 45 a 64 años (49,7% frente a 36,7%; razón de prevalencia ajustada multivariable, 1,18 [IC del 95%, 1,02- 1,37]) y menos probable entre las personas de 75 años o más (37,3% frente a 36,7%; razón de prevalencia ajustada multivariable, 0,81 [IC del 95%, 0,65-0,97]). Se estimó que la PA controlada era menos probable entre los adultos negros no hispanos que entre los adultos blancos no hispanos (41,5% frente a 48,2%, respectivamente; razón de prevalencia ajustada multivariable, 0,88; IC del 95%, 0,81-0,96). La PA controlada fue más probable entre aquellos con seguro privado (48,2%), Medicare (53,4%) o un seguro de salud gubernamental distinto de Medicare o Medicaid (43,2%) en comparación con aquellos sin seguro médico (24,2%) (razón de prevalencia ajustada multivariable , 1. 40 [IC del 95%, 1,08- 1,80], 1,47 [IC del 95%, 1,15-1,89] y 1,36 [IC del 95%, 1,04-1,76], respectivamente). La PA controlada fue más probable entre los que tenían frente a los que no tenían un centro de atención de salud habitual (48,4% frente a 26,5%, respectivamente; razón de prevalencia ajustada multivariable, 1,48 [IC del 95%, 1,13-1,94]) y entre los que tenían frente a los que no había tenido una visita de atención médica en el último año (49,1% vs 8,0%; razón de prevalencia ajustada multivariable, 5,23 [IC 95%, 2,88-9,49]).

Conclusiones y relevancia En una serie de encuestas transversales
ponderadas para ser representativas de la población adulta de EE. UU., La
prevalencia de PA controlada aumentó entre 1999-2000 y 2007-2008, no cambió
significativamente entre 2007-2008 y 2013-2014, y luego disminuyó después de
2013-2014.

Categorias: Uncategorized
Etiquetas: