Nuestro Trabajo
Aquí encontrarás una muestra de algunos de nuestros trabajos, asi como eventos y cursosInvestigación y Desarrollo
Tanto la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión como el Consejo han procurado ejercer sin tregua y a conciencia su responsabilidad de contribuir activamente a la superación profesional del médico de nuestro país. Para lograrlo, uno de los medios más utilizados con mayor celo y aplicación ha sido el establecimiento de lazos recíprocos de comunicación e intercambio con los especialistas médicos más importantes del mundo que cultivan este campo, particularmente los de nuestro continente, con los cuales se han hecho diversas investigaciones, disponibles en nuestro sitio web.
Estudios de Investigación realizados a la fecha 2022
- Comportamiento de la Hipertensión Arterial en una población autóctona (Maya), 1960.
- Epidemiología de la hipertensión arterial en México, realizado durante 12 años de seguimiento 1976 a 1988. Toluca, E. de M.
- Detección de hipertensión arterial entre 3,872 miembros del departamento de policía y tránsito del D. F., 1978.
- Por qué el paciente hipertenso abandona el tratamiento (Estudio realizado en tres instituciones de Salud: IMSS, ISSTE y SSA), en diferentes años 1987, 2002, 2012 y 2018.
- Relación colesterol-hipertensión. Estudio hecho en la República Mexicana con la participación de 500 miembros de la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión y la Sociedad de Hipertensión, con un seguimiento de 5 años, 2010 -2014.
- Detección de hipertensión arterial en la República Mexicana. Encuesta Nacional de Salud 2006, 2012, 2016 y 2021 donde la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión participó activamente en dichas encuestas.
- La importancia de la ingesta de sal en el aumento de la presión arterial, 1994.
- Comportamiento de la obesidad en la hipertensión arterial. Estudio realizado en diez estados de la República Mexicana y la CDMX (antes Distrito Federal), Inicio: 2014. Fecha probable de terminación: diciembre 2022.
- Tratamiento no farmacológico y farmacológico en 100 pacientes con diferentes factores de riesgo y predisponentes, en diferentes estados de la república mexicana sobre Hipertensión y Diabetes e Hipertentensión y Obesidad. 2019-2023.
- Hipertensión y diabetes. Encuesta Nacional de Salud 2006, 2012, 2016, 2018 y 2021 en donde la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión participó en dichas encuestas.
- Detección de hipertensión arterial en la República Mexicana. Encuesta Nacional de Salud 2006, 2012, 2016 y 2018 donde la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión participó en dichas encuestas.
- Detección de hipertensión arterial y la diabetes en el Distrito Federal, 2014, 2016 y 2018. (ola blanca). Estudios realizados conjuntamente con la Secretaría de Salud del D.F.
- La ola blanca (2015-2019), realizado conjuntamente con la Secretaría de Salud de la CDMX.
- Mecánica del Fluido Sanguíneo – El Ciclo Arterial y Estudio comparativo de métodos indirectos para medición de presión arterial Korotkoff con BHeM, Dr. Jesús Bustillos Cepeda, Dr. Isidro Palos, Q.F.B. Sonia Trujillo Juárez, Dr. José Roberto Campos Leal, Dra. Ma. Enriqueta Muñoz Islas, Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2019. (Cilck para ver imagen)
- Estudio 2019-2020 – Epidemiológico mediante mapeo de 24hrs en todos los estados de la República Mexicana. En el cuál se analizará la información de la grabación, la lectura general, periodo despierto y periodo de sueño y cada uno de los hallazgos por medio de un monitor ambulatorio de presión arterial. Este estudio de investigación se realizará con el equipo
la nueva evolución del MAPA de Spacelabs Healthcare. (Leer más)
- Tendencias en el control de la hipertensión entre adultos mexicanos con hipertensión, 2019 a 2023.
- Gastropatía hipertensiva portal asociado a cirrosis hepatica, con estudios endoscopicos y fluroscopia, 2022 – 2024.
- Prevalencia de hipertensión arterial en adultos mexicanos en condiciones de vulnerabilidad, 2023.
- Epidemiología de la hipertensión arterial en niños y adolescentes en la Ciudad de México, 2023 – 2024.