Cursos de la Sociedad
Debido a que nuestros cursos tienen una alta demanda por el gremio médico favor de realizar su inscripción en tiempo y forma comunicándose al teléfono
(+52) 55 17 97 0575
Martes y Jueves de 10:00 – 14:00 hrs
o mediante nuestra página para evitar que se quede sin participación.
CURSOS 2023
1. COVID-19 y daño cardiovascular, últimos estudios
Fecha: Del 24 al 26 de febrero
Estado: Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sede: Hotel FourPoints by Sheraton
Asistencia: 1,697 asistentes. presenciales inscritos.
2. Hipertensión arterial pulmonar, cardiopatía isquémica y obesidad
Fecha: Del 4 al 7 de mayo
Estado: Acapulco, Guerrero.
Sede: Hotel FiestaAmericana
Asistencia: 1,373 asistentes. presenciales inscritos.
3. Sindrome cardiometabólico
Fecha: Del 24 al 26 de agosto
Estado: Pto. Veracruz, Veracruz.
Sede: Hotel Emporio
Asistencia: 1,982 asistentes. presenciales inscritos.
4. Síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular
Fecha: Del 23 al 25 de noviembre
Estado: Oaxaca, Oaxaca.
Sede: Hotel Camino Real
Asistencia: —- asistentes. presenciales inscritos.
CURSOS 2022
1. Factores de Riesgo Cardiovascular: Diabetes, Obesidad, Hipertensión y Aterosclerosis
Fecha: Del 24 al 27 de Marzo
Estado: Cuernavaca, Morelos
Sede: Hotel Camino Real
Int. Fracc. Sumiya S/N Dr. José G. Parres, 62564 Jiutepec, Morelos
Asistencia: 1,163 asistentes presenciales inscritos.
2. Factores de Riesgo Cardiovascular: Diabetes, Obesidad, Hipertensión y Aterosclerosis
Fecha: Del 26 al 29 Mayo
Estado: Toluca, Edo. De México
Sede: Hotel Courtyard by Marriott Toluca Tollocan
Paseo Tollocan, #834, 50120 Toluca, Mexico
Asistencia: 2,046 asistentes presenciales inscritos.
3. Hipertensión y Accidente vascular cerebral. Diabetes e insuficiencia cardiaca. Obesidad y cardiopatía isquémica
Fecha: Del 25 al 28 Agosto
Estado: Tlaxcala, Tlaxcala
Sede: Hotel Señorial Tlaxcala
Avenida Juárez 22, 90168 Totolac, Tlaxcala
Asistencia: 902 asistentes presenciales inscritos.
4. Aterosclerosis, Diabetes, Insificiencia Cardiaca y Cardiopatía isquémica
Fecha: Del 27 al 30 Octubre
Estado: Puebla, Puebla
Sede: Centro de Convenciones
Avenida Juárez 22, 90168 Puebla, Tlaxcala
Asistencia: 2,893 asistentes presenciales inscritos.
Cursos
1. Factores de riesgo cardiometabólicos
Fecha: Del 24 al 26 de febrero
Estado: Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sede: Hotel FourPoints by Sheraton
Asistencia: 1,697 asistentes. presenciales inscritos.
2. Diabetes e insuficiencia cardiaca
Fecha: Del 24 al 26 de marzo
Estado: Pachuca, Hidalgo.
Sede: Hotel Fiesta Inn
Asistencia: 963 asistentes. presenciales inscritos.
3. Aterosclerosis y cardiopatia isquémica
Fecha: Del 21 al 23 de julio
Estado: Aguascalientes, Aguascalientes.
Sede: Hotel Marriot.
Asistencia: 1,374 asistentes. presenciales inscritos.
4. Aterosclerosis e hipertensión
Fecha: Del 5 al 7 de mayo
Estado: San Luis Potosi, S.L.P.
Sede: Hotel Fiestaamericana
Asistencia: 1,215 asistentes. presenciales inscritos.
5. Hipertensión y obesidad
Fecha: Del 14 al 17 de septiembre
Estado: Zacatecas, Zacatecas.
Sede: Hotel Emporio
Asistencia: 928 asistentes. presenciales inscritos.
6. Obesisdad y ateroesclerosis
Fecha: Del 24 al 27 de noviembre
Estado: Ciudad de México.
Sede: Hotel FiestaAmericana
Asistencia: 1,815 asistentes. presenciales inscritos.
CURSOS 2021
POR MOTIVOS DEL COVID-19 TODOS NUESTROS CURSOS SE REALIZARAN DE FORMA VIRTUAL EN LOS DIFERENTES ESTADOS CON LAS SECRETARIAS DE SALUD LOCALES.
Cursos virtuales son de verdadera actualización para los profesionales de la medicina en los avances logrados en los últimos años en estas enfermedades a pesar de la pandemia por el Covid19.
El programa de los eventos se han elaborado con gran esmero, cuidando que todas las ponencias y participaciones hagan énfasis en los aspectos genuinamente nuevos y trascendentales que transmitan la experiencia de los profesores a los asistentes, analizándolas conjuntamente, quedando por cierto, completo el círculo de retroalimentación del proceso enseñanza aprendizaje.
Al mismo tiempo, se intenta lograr un ambiente propicio a la discusión razonada y a la crítica constructiva, donde usted participará al término de cada sesión durante 30 minutos de preguntas y respuestas con la finalidad de desembocar en los nuevos y más firmes conceptos y en conclusiones prácticas que redunden en el beneficio de todos los participantes y por sobre todo y antes que nada, contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
A estos eventos se han invitado profesores de un gran prestigio tanto internacionales como nacionales.
Profesores extranjeros
Hall, Ph.D., FAHA
Profesora asociada de Cardiología de la Universidad de Minnesota, Directora del Instituto de Medicina Cardiovascular de Precisión de la American Heart Association, Ex presidenta del Consejo de Genómico Funcional y Biología del American Heart Association, U.S.A.
Jesús Bustillos Cepeda, PhD, FAHA
Director de Área de Investigación cardiovascular de la Universidad de Otawa, Canadá
Gaby Weissman, MD, FACC
Directora del Programa de Becas de Enfermedades Cardiovasculares en el MedStar Washington Hospital Center, Codirectora de Becas Avanzadas de Imágenes Cardíacas en MWHC de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Dr. Dipti Itchhaporia
Cardióloga intervencionista en Salud Cardiovascular, directora de manejo de enfermedades del Instituto Jeffrey M. Carlton Heart and Vascular de Hoag en Newport Beach, California, y profesora asociada de medicina en la Universidad de California, Irvine. En abril de 2021, la Dra. Itchhaporia asumió el cargo de Presidenta del Colegio Americano de Cardiología (ACC)
James T. Willerson, MD, FACC
Presidente Emérito del Texas Heart Institute. Director del Área de Ateroclerosis, Profesor Titular de Cardiología de la Universidad Baylor University, Texas, U.S.A.
Robert Harrington, MD
Presidente de la Asociación Americana del Corazón (AHA)
Cardiólogo intervencionista, presidente del Departamento de Medicina de la Universidad de Stanford. Recibió su MD de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tufts, Boston MA. Hizo su pasantía, residencia y se desempeñó como el principal residente en medicina interna en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, Worcester MA.
Profesores nacionales
Dr. Alejandro Chávez Fernández
Jefe de la Clínica de Enfermedad Coronaria e Insuficiencia Cardíaca. Servicio de Cardiología
Hospital General de México, Ex presidente de la Sociedad Mexicana para el Estudio de la Hipertensión y del Consejo Mexicano de Hipertensión
Dr. Alejandro Garnica Bertely
Endocrinólogo especialista en Obesidad e Hipertensión, Miembro de la Sociedad Interamericana de Endocrinología, Secretario de la Sociedad Internacional de Obesidad, Presidente de la Sociedad Mexicana de Hipertensión
Dr. Alberto Manuel Ángeles Castellanos
Médico Cirujano. Egresado de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad, Benito Juárez de Oaxaca, Doctor en Ciencias Biomédicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, Jefe del Departamento de Anatomía, de la Facultad de Medicina UNAM, México.
Dr. David Cardona Mûller
Médico cardiólogo responsable de la Unidad de Mecánica Vascular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara, Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Hipertensión
Dra. Esperanza Martínez Abundis
Médico Internista, Doctorado en Farmacología, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara, Miembro de la Academia Nacional de Medicina e Investigador Nacional Nivel III
Dr. Fernando Grover Paez
Médico Internista, Doctorado en Farmacología, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara e Investigador Nacional Nivel III
Dra. Adelina Rojas Granados
Doctorado en Ciencias Biomédicas por la UNAM, Profesor Investigador Titular “B” Facultad de Medicina UNAM, Miembro titular de la Academia Nacional de Educación Médica
Dr. Jorge Ramírez Menéndez
Médico Angiólogo, Miembro de la Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Endovascular, Ex presidente del Consejo de Angiología y Cirugía Endovascular
Dr. José Gerardo Ayala Villarreal
Endocrinólogo internista egresado del Consejo Mexicano de Medicina Interna y del Consejo Mexicano de Endocrinología del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
Dr. Jorge Horacio Bahena Cuevas
Internista Cardiólogo, Profesor de Cardiología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Monterrey, N. L.
Dr. Roberto Alain Garza Muñoz
Endocrinólogo especialista en diabetología, Patologías del tiroides, Profesor del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Monterrey, N. L
Dr. José Guadalupe Martínez Jiménez
Profesor del Servicio de Nefrología Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Monterrey, N. L.
Dr. José Manuel Enciso Muñoz
Médico cardiólogo adscrito al Hospital General del ISSSTE de Zacatecas, Ex presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.
CURSOS 2021
1. Factores de Riesgo Cardiovascular en Tapachula, Chiapas
Fecha: 21 al 25 de Abril.
Estado: Chiapas
Sede: Holiday Inn Express Tapachula, Chis, un hotel IHG
Km 3 5 Carretera A Puerto, Tapachula, CHIS, 30700, México
Evento realizado en conjunto con los países Centroamericanos y del Caribe, se otorgó constancia de 8 ptos. a los asistentes que completaron las horas de duración del curso dada por el Consejo Centroamericano y del Caribe de Cardiología, Consejo Mexicano de Aterosclerosis y Consejo Mexicano de Hipertensión.
Asistencia: 12,621 asistentes virtuales inscritos.
2. Obesidad, Diabetes, Aterosclerosis e Hipertensión asociadas a Cardiopatía Isquémica en San Luis Potosí
Fecha: Del 19 al 23 de Mayo
Sede: Hilton San Luis Potosí
Avenida Real de Lomas No. 1000, San Luis Potosí, SLP, 78218, México
Se otorgó constancia de 6 ptos. a los asistentes que completaron las horas de duración del curso dada por el Consejo Mexicano de Aterosclerosis y Consejo Mexicano de Hipertensión.
Estado: San Luis Potosí
Asistencia: 3,072 asistentes virtuales inscritos.
3. Hipertensión y Accidente Vascular Cerebral en Chihuahua, Chih.
Fecha: Del 1 al 4 de Julio.
Se otorgó constancia de 6 ptos. a los asistentes que completaron las horas de duración del curso dada por el Consejo Mexicano de Aterosclerosis y Consejo Mexicano de Hipertensión.
Estado: Chihuahua
Sede: Sheraton Chihuahua Soberano
Barranca del Cobre # 3211, Fracc. Barrancas, Chihuahua 31125 México
Asistencia: 2,145 asistentes virtuales inscritos.
4. Accidente Vascular Cerebral, Aterosclerosis y Obesidad
Fecha: Del 2 al 5 de Septiembre.
Se otorgará constancia de 8 ptos. a los asistentes que completen las horas de duración del curso dada por los Consejos Mexicanos de Aterosclerosis e Hipertensión a los asistentes virtuales inscritos.
Estado: Monterrey, Nuevo León
Sede: Fiesta Americana Monterrey Pabellón M
Av. Benito Juárez 1102 Col. Centro, 64000 Monterrey, Nuevo Leon
Asistencia: 5,215 asistentes virtuales inscritos.
5. Diabetes, Hipertensión, Aterosclerosis y Obesidad como coadyuvantes en el Accidente Cardio y Cerebrovascular en Tampico, Tamaulipas
Fecha: Del 18 al 21 de Noviembre.
Se otorgará constancia de 6 ptos. a los asistentes que completen las horas de duración del curso dada por el Consejo Mexicano de Hipertensión y Aterosclerosis
Estado: Nuevo Laredo, Tamaulipas
Sede: Hotel Real Cantera
2535 General Fco. Munguia, 88170 Nuevo Laredo, Tamaulipas
Asistencia: 3,963 asistentes virtuales inscritos.
Todas las constancias que se han dado y se darán durante el curso estarán constatadas ante Notario Público.
Las inscripciones a los cursos son gratuitas con el objetivo de actualizar a los profesionales de la Salud.
CURSOS 2020
En 2020 durante la pandemia nuestra Sociedad ha estado apoyando a las diferentes Secretarías Estatales de Salud impartiendo videoconferencias de gran interés, como son:
1. Curso Hipertensión y Diabetes en el Estado de Guerrero
Fecha: Del 19 al 22 de febrero.
Se otorgará constancia de 4 ptos. Dada por el Consejo Mexicano de Hipertensión
Asistencia: 2,378 asistentes virtuales inscritos.
2. Curso Hipertensión, Diabetes y Accidente Vascular Cerebral en el Estado de Puebla
Fecha: Del 21 al 24 de Mayo.
Se otorgará constancia de 4 ptos. Dada por el Consejo Mexicano de Hipertensión
Asistencia: 3,012 asistentes virtuales inscritos.
3. Curso Hipertensión, Síndrome Metabólico y Aterosclerosis en el Estado de Tlaxcala
Fecha: Del 12 al 16 de Agosto
Se otorgará constancia de 4 ptos. Dada por el Consejo Mexicano de Aterosclerosis.
Asistencia: 1,614 asistentes virtuales inscritos.
4. Curso Hipertensión, Obesidad y Cardiopatía Isquémica en el Estado de Morelos.
Fecha: Del 23 al 27 de Septiembre
Se otorgará constancia de 4 ptos. Dada por el Consejo Mexicano de Hipertensión
Asistencia: 2,172 asistentes virtuales inscritos.
5. Curso Hipertensión y Cardiopatía Isquémica en el Estado de Zacatecas
Fecha: Del 26 al 29 de Noviembre,
Se otorgará constancia de 4 ptos. Dada por el Consejo Mexicano de Hipertensión
Asistencia: 2,543 asistentes virtuales inscritos.
Durante ésta pandemia nuestra Sociedad ha estado apoyando a las diferentes Secretarías Estatales impartiendo videoconferencias de gran interés, como son:
Hipertensión y Diabetes en el Estado de Guerrero.
Hipertensión y Diabetes en el Estado de Puebla.
Hipertensión y Síndrome Metabólico en el Estado de Tlaxcala.
Hipertensión y Obesidad en el Estado de Morelos.
Hipertensión y Cardiopatía Isquémica en el Estado de Zacatecas.
CURSOS 2019
Debido al cambio de gobierno en este año, tan sólo realizamos 4 cursos.
1. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Puebla, Puebla
Asistencia: 807 Médicos
Fecha: Del 14 al 16 de Febrero
Sede: Camino Real Puebla Angelópolis
Atlixcáyotl Km. 5, Fraccionamiento La Vista, 72810 Puebla, Pue.
2. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Hermosillo, Sonora
Asistencia: 914 Médicos
Fecha: Del 20 al 22 de Junio
Sede: Teatro Emiliana de Zubeldia
Av. Rosales esq. Blvd. Luis Encinas Col. Centro
CP 83000, Hermosillo, Sonora
Tels.: (662) 213 52 08 Fax 213 35 29
3. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Monterrey, Nuevo León
Asistencia: 2,321 Médicos
Fecha: Del 5 al 7 de Septiembre
Sede: Centro Internacional de Negocios Monterrey, CINTERMEX
Av Fundidora 501, Obrera,
64010 Monterrey, N.L.
4. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Acapulco, Guerrero
Asistencia: 757 Médicos
Fecha: Del 14 al 16 Noviembre
Sede: Hotel Krystal Beach Acapulco
Av Costera Miguel Alemán 1803, Magallanes,
39670 Acapulco, Gro.
Teléfono: 01 744 440 5555
CURSOS 2018
#f99e00Debido al cambio de gobierno en este año, tan sólo realizamos 4 cursos.
1. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Guerrero (Ixtapa Zihuatanejo)
Asistencia: 587 Médicos
Fecha: Del 11 al 13 de Enero
Sede: Hotel Azul Ixtapa
Paseo Punta Ixtapa Lote 2, Zona Hotelera II,
40880 Ixtapa Zihuatanejo, Gro.
Teléfono.: 01 755 555 0000
2. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Chiapas (Tapachula)
Asistencia: 602 Médicos
Fecha: Del 9 al 10 de Febrero
Sede: El Hotel Loma Real Tapachula
Centro Internacional de Convenciones
Carretera Costera 200 KM 244, 30760 Tapachula
Teléfono: 01 962 626 1440
3. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Sonora (Hermosillo)
Asistencia: 693 Médicos
Fecha: Del 8 al 10 de Marzo
Sede: Teatro Emiliana de Zubeldia
Av. Rosales esq. Blvd. Luis Encinas Col. Centro
CP 83000, Hermosillo, Sonora
Tels.: (662) 213 52 08 Fax 213 35 29
4. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Morelos (Cuernavaca)
Asistencia: 784 Médicos
Fecha: del 19 al 21 Abril
Sede: Auditorio Hotel Camino Real
5. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Hidalgo (Pachuca)
Asistencia: 826 Médicos
Fecha: del 24 al 26 Mayo
Sede: Hotel Krystal Pachuca
Blvrd Javier Rojo Gómez 104, Ex-hacienda de Coscotitlán, 42000 Pachuca de Soto, Hgo.
6. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Morelos (Cuernavaca)
Asistencia: 784 Médicos
Fecha: del 21 al 23 Junio
Sede: Hotel Camino Real Sumiya
Int. Fraccionamiento Sumiya S/N, José Parres, 62564 Jiutepec, Mor.
Teléfono: 01 777 329 9888
7. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Guerrero (Acapulco)
Asistencia: 732 Médicos
Fecha: del 26 al 28 Julio
Sede: Hotel Krystal Beach Acapulco
Av Costera Miguel Alemán 1803, Magallanes, 39670 Acapulco, Gro.
Teléfono: 01 744 440 5555
8. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Coahuila (Torreón)
Asistencia: 803 Médicos
Fecha: 23-25 Agosto
Sede: Hotel Crowne Plaza Torreón
Blvd. Torreón Matamoros : 4050, Col.Ex-Hacienda Antigua Los Angeles, Torreón Coahuila 27260 Mexico
Teléfono 52-871-7299600
9. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Estado de México (Toluca)
Asistencia: 1,017 Médicos
Fecha: 27-29 Septiembre
Sede: Auditorio del ISSEMYM Hospital Regional de Toluca
Calle Dr Nicolás San Juan 15, Ex Rancho Cuauhtémoc, Delegación San Lorenzo Tepaltitlán, 50010 Toluca de Lerdo, Méx.
Teléfono 01 722 236 1900
10. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Tabasco (Villahermosa)
Asistencia: 681 Médicos
Fecha: 10-13 Octubre
Sede: Universidad Benito Juárez de Villahermosa
11. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Chihuahua (Chihuahua)
Asistencia: 913 Médicos
Fecha: 4-6 Octubre
Sede: Auditorio Hotel Sheraton Chihuahua Soberano
12. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Zacatecas (Zacatecas)
Asistencia: 582 Médicos
Fecha: 6-8 Diciembre
Sede: Hotel Quinta Real Zacatecas Avenida Ignacio Rayon 434 Centro, 98000 Zacatecas, Zac.
Teléfono: 01 492 922 9104
CURSOS 2017
Debido al cambio de gobierno en este año, tan sólo realizamos 4 cursos.
1. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Estado de México (Toluca)
Asistencia: 500 Médicos
Fecha: 27 y 28 de Enero
Sede: Auditorio del Hospital ISSEMyM de Toluca
2. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Querétaro, Querétaro
Asistencia: 508 Médicos
Fecha: 2 al 4 de Febrero
Sede: Auditorio del Centro Educativo Cultural del Estado de Queretaro “Manuel Gómez Morin”
3. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Tabasco (Villahermosa)
Asistencia: 895 Médicos
Fecha: 9 y 10 de Marzo
Sede: Aula Magna Edificio “F” División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
4. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado:Sonora (Hermosillo)
Asistencia:578Médicos
Fecha:20 al 22 de Abril
Sede:Convention Center “San Carlos Plaza”
5. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Jalisco (Guadalajara)
Asistencia: 1,768 Médicos
Fecha: 17 de Mayo
Sede: Salones de Convenciones, Hotel Fiesta Americana Guadalajara
6. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Guerrero (Acapulco)
Asistencia: 704 Médicos
Fecha: 22 y 23 de Julio
Sede: Salón de Convenciones, Hotel Quinta Real
7. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Nuevo León (Monterrey)
Asistencia: 974 Médicos
Fecha: 22 y 23 de Septiembre
Sede: Auditorio Polivalente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León
8. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Puebla (Puebla)
Asistencia: 628 Médicos
Fecha: 13 de Octubre
Sede: Auditorio Julio Glockner de la BUAP
9. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Chihuahua (Ciudad Juárez)
Asistencia: 1,530 Médicos
Fecha: 16 y 17 de Octubre
Sede: Auditorio Cívico Municipal Lic. Benito Juárez
10. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y control del paciente cardiometabólico (Factores de Riesgo Cardiometabólico).
Estado: Tamaulipas (Tampico)
Asistencia: 958 Médicos
Fecha: 20 y 21 de Octubre
Sede: Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico
CURSOS 2016
Debido al cambio de gobierno en este año, tan sólo realizamos 4 cursos.
1. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Ciudad de México
Asistencia: 516 Médicos
Fecha: 28 al 30 de Enero
Sede: Hotel Fiesta Inn Reforma
2. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Puebla, ciudad Puebla
Asistencia: 813
Fecha: 25 al 27 de Febrero
Sede: Centro de Convenciones Puebla
3. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Morelos, ciudad Cuernavaca
Asistencia: 518 Médicos
Fecha: 24 al 26 de Marzo
Sede: Centro de Convenciones WTC Morelos
4. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Chihuahua, ciudad Ciudad Juárez
Asistencia: 864 Médicos
Fecha: 28 al 30 de Abril
Sede: Centro de Convenciones Cibeles
5. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Baja California, ciudad Mexicali
Asistencia: 932 Médicos
Fecha: 26 al 28 de Mayo
Sede: Auditorio Estatal
6. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Estado de México, ciudad Toluca
Asistencia: 857 Médicos
Fecha: 23 al 25 de Junio
Sede: Hotel Marriott
7. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Oaxaca, ciudad Oaxaca
Asistencia: 726 Médicos
Fecha: 7 al 9 de Julio
Sede: Hotel Misión
8. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Guerrero, ciudad Acapulco
Asistencia: 792 Médicos
Fecha: 22 y 23 de Julio
Sede: Centro de Convenciones, Hotel Copacabana Beach
9. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Querétaro, ciudad Querétaro
Asistencia: 1,352 Médicos
Fecha: 25 al 27 de Agosto
Sede: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
10. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Guerrero, ciudad Acapulco
Asistencia: 798 Médicos
Fecha: 26 y 27 de Agosto
Sede: Centro de Convenciones, Hotel Copacabana Beach
11. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Veracruz, ciudad Veracruz
Asistencia: 1,406 Médicos
Fecha: 22 al 24 de Septiembre
Sede: Centro de Convenciones
12. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Guerrero, ciudad Acapulco
Asistencia: 776 Médicos
Fecha: 23 y 24 de Septiembre
Sede: Centro de Convenciones, Hotel Copacabana Beach
13. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Guerrero, ciudad Acapulco
Asistencia: 828 Médicos
Fecha: 28 y 29 de Octubre
Sede: Centro de Convenciones, Hotel Copacabana Beach
14. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Tabasco, ciudad Villahermosa
Asistencia: 715
Fecha: 18 y 19 de Noviembre
Sede: Centro de Investigación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
15. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Guerrero, ciudad Acapulco
Asistencia: 916 Médicos
Fecha: 25 y 26 de Noviembre
Sede: Centro de Convenciones, Hotel Copacabana Beach
16. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Yucatán, ciudad Mérida
Asistencia: 435
Fecha: 2 y 3 de Diciembre
Sede: Auditorio “Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán”
17. Curso Estatal de Salud:
Epidemiología (prevención), clínica, fisiopatología, complicaciones y tratamiento de la hipertensión arterial.
Estado: Chiapas, ciudad Tuxtla Gutierrez
Asistencia: 709
Fecha: 15 al 17 de Diciembre
Sede: Salón de Eventos, Hotel Hyatt Regency
CURSOS 2015
21. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Guanajuato, ciudad León
Asistencia: 975 Médicos
Fecha: 29 al 31 de Enero
Sede: Poliforum León
2. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Puebla, ciudad Puebla
Asistencia: 816 Médicos
Fecha: 26 al 28 de Febrero
Sede: Centro de Convenciones Puebla
3. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Ciudad de México
Asistencia: 390 Médicos
Fecha: 26 al 28 de Marzo
Sede: Hotel Fiesta Inn Reforma
4. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Quintana Roo, ciudad Cancún
Asistencia: 618 Médicos
Fecha: 23 al 25 de Abril
Sede: CANCUNICC (Centro de Convenciones de Cancún)
5. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Baja California, ciudad Tijuana
Asistencia: 911 Médicos
Fecha: 28 al 30 de Mayo
Sede: Centro de Convenciones “La Joya de la Corona”
6. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Chihuahua, ciudad Chihuahua
Asistencia: 815 Médicos
Fecha: 25 al 27 de junio
Sede: Centro de Exposiciones y Convenciones
7. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Tamaulipas, ciudad Tampico
Asistencia: 701 Médicos
Fecha: 23 al 25 Julio
Sede: Centro de Exposiciones y Convenciones
8. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Tamaulipas, ciudad Matamoros
Asistencia: 614 Médicos
Fecha: 27 al 29 de Agosto
Sede: Centro de Exposiciones y Convenciones “Mundo Nuevo”
9. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Jalisco, ciudad Guadalajara
Asistencia: 1,215 Médicos
Fecha: 24 al 26 de Septiembre
Sede: Centro de Exposiciones y Convenciones “Expo Guadalajara”
10. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Nuevo León, ciudad Monterrey
Asistencia: 1,878 Médicos
Fecha: 29 al 31 de Octubre
Sede: Centro Internacional de Negocios Monterrey, CINTERMEX
11. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: San Luis Potosí, ciudad San Luis Potosí
Asistencia: 710 Médicos
Fecha: 26 al 28 de Noviembre
Sede: Centro de Convenciones San Luis Potosí
12. Curso Estatal de Salud:
Prevención, tratamiento y Control de Factores de Riesgo Cardiometabólico.
Estado: Michoacán, ciudad Morelia
Asistencia: 522 Médicos
Fecha: 17 al 19 de Diciembre
Sede: Centro de Exposiciones y Convenciones, CECONEXPO.
DÍPTICOS CURSOS ESTATALES DE SALUD 2017
Programa 2017 Febrero 2 – 4
Santiago de Querétaro, Querétaro
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico»
Programa 2017 Marzo 10 y 11
Comalcalco, Tabasco
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico»
Programa 2017 Mayo 18 y 19
Guadalajara, Jalisco
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente con Obesidad, Diabetes e Hipertensión»
Programa 2017 Junio 15 y 16
Ciudad Oaxaca de Juárez, Oaxaca
«VI Congreso Multidisciplinario – Dr. Aurelio Valdivieso»
Programa 2017 Septiembre 28 – 30
Monterrey, Nuevo León
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico»
Programa 2017 Octubre 13
Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico»
Programa 2017 Octubre 16 y 17
Guadalajara, Jalisco
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente con: Aterosclerosis y Síndrome Coronario Agudo»
Programa 2017 Octubre 21 – 22
Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla
«Prevención, Tratamiento y Control del Paciente Cardiometabólico»
PROGRAMAS CURSOS ESTATALES DE SALUD 2016
Programa Guerrero: Modelo Aterosclerosis Click para ver
Programa Guerrero: Modelo Diabetes Click para ver
Programa Guerrero: Modelo Hipertensión Click para ver
Programa Guerrero: Modelo Obesidad Click para ver
Programa Oaxaca Click para ver
Programa Tabasco Click para ver
DÍPTICOS CURSOS ESTATALES DE SALUD 2016
Díptico Aterosclerosis Acapulco
Click para ver
Díptico Diabetes Acapulco
Click para ver
Díptico Hipertensión Acapulco
Click para ver
Díptico Obesidad Acapulco
Click para ver
Díptico Síndrome Coronario Acapulco
Click para ver
Díptico Cardiometabólico Oaxaca
Click para ver
Díptico Cardiometabólico Tabasco
Click para ver
Díptico Cardiometabólico Yucatán
Click para ver
Curso Estatal de Salud Diciembre 2016 (.doc)
Click para ver
Curso Estatal de Salud Diciembre 2016 (.pdf)
Click para ver